top of page
Buscar
inpuertoricomagazine

LUJO COLOMBIANO EN EL RED CARPET DE LOS OSCARS 2016



El director Ciro Guerra, y el equipo de producción y talento de El Abrazo de la Serpiente, con su nominación a Mejor Película de Habla no Inglesa, llevan por primera vez a Colombia a la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, los Premios Oscar, el mayor encuentro mundial del séptimo arte. Marca País se unió a este importante acontecimiento para el país con el objetivo de hacer de ésta, una oportunidad para que más colombianos brillen en este histórico evento para Colombia. Por eso, le propuso a Cristina Gallego, productora de la película, que lleve en su atuendo accesorios colombianos que brillarán con ella ante miles de espectadores de todo el mundo.

Cristina llevará una cartera de macramé decorada con piedras, elaborada por mujeres que se encuentran privadas de su libertad en la cárcel de San Diego en Cartagena de Indias y un juego de collar, aretes, anillo y brazalete inspirados en la naturaleza de nuestra selva amazónica, hilados en filigrana por las manos de artesanos de nuestra región mompoxina.

PERFILES ARTESANOS EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

ACCESORIOS

Yosimar Acuña tiene 29 años y es originario de Santa Cruz de Mompóx. Hace cuatro años decidió unirse con cuatro exalumnos de la Escuela Taller - una escuela de arte que se encargaba de rescatar los oficios artesanales de Mompóx para aprovechar de manera sostenible el patrimonio cultural y natural de la subregión Mompoxina-, para emprender con el sueño de crear empresa a través de la elaboración de objetos hechos en filigrana y así fue como nació su empresa, Tierra de Mompóx.

Su familia materna trabaja la filigrana desde hace cuatro generaciones y pertenecen a la tradición joyera de Mompóx, tradición que le ha permitido a Jossimar poner en práctica sus conocimientos para vincularse al mercado laboral y aumentar el número de jóvenes emprendedores en el sector artesanal de nuestro país, dando a conocer al mundo el patrimonio cultural de su municipio. Junto con sus compañeros participó en la pasada versión de Expoartesanías, donde tuvieron un stand comercial y ofrecieron charlas sobre el proceso de fabricar finos hilos en oro y plata para crear productos ornamentales, objetos decorativos para casas y oficinas y figuras religiosas.

CARTERA

La Fundación Puntadas de Libertad se creó con el propósito de trabajar con las internas de la cárcel de San Diego, en Cartagena de Indias, que en su gran mayoría son madres cabeza de familia y tiene por objeto la promoción de los derechos humanos, así como el desarrollo integral de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad o que, habiéndolo estado, continúen haciendo la labor.


Puntadas de Libertad, busca contribuir a la generación de condiciones de trabajo digno en la cárcel, a la resocialización, a la defensa y mantenimiento económico de la familia y a conseguir la rebaja de penas por el trabajo, promoviendo la capacitación y el fomento al respeto y a la solidaridad.

Las internas fabrican bolsos de mano y la Fundación les hace la promoción y la venta, retribuyéndoles el valor de la misma. Este trabajo además de proporcionarles el sustento y rebajarles las penas, contribuye a que las internas estén sosegadas y de ésta forma puedan hacer más llevadera tan difícil circunstancia.

bottom of page