Lanzan "La Tierra que Abriga”: una campaña por la conciencia textil y el respeto a la Tierra
- inpuertoricomagazine
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
En alianza con Co RAÍZ – Circular by Nature
La organización puertorriqueña sin fines de lucro Sigue Tu CEPA Foundation, dedicada a promover la sostenibilidad en acción y la educación ambiental, presenta “La Tierra que Abriga”, una campaña internacional que invita a reflexionar sobre nuestra relación con la ropa, la tierra y las manos que la tejen.

En alianza con Co RAÍZ – Circular by Nature, la iniciativa une diseño consciente, comercio ético y acción educativa para impulsar la conciencia textil, transformando la manera en que entendemos y consumimos moda.
“La Tierra que Abriga nace como un gesto de respeto: hacia la tierra que nos da las fibras, hacia los artesanos que las tejen y hacia las comunidades que queremos cuidar”, expresó la ponceña Mariewill Pizarro, directora ejecutiva de Sigue Tu CEPA Foundation. “Cada abrigo es una historia viva, tejido con materiales recuperados, fibras locales y la intención de abrigar sin dañar”.
La colección está compuesta por piezas limitadas elaboradas a mano por artesanas e indígenas de América Latina que reflejan los principios del slow fashion: durabilidad, trazabilidad y valor humano.

Los abrigos, disponibles en tres tonos tierra —carbón, arena y óxido—, integran detalles prácticos y ecológicos entre los que se destaca: un gancho elaborado con coco, que prolonga las formas de uso y la vida útil de la prenda, una bolsa de lavado a mano, que reduce el consumo energético, y etiquetas con semillas que pueden sembrarse, evitando residuos y devolviendo vida a la tierra.
Su diseño versátil permite múltiples formas de uso a lo largo del año, recordando que si una pieza se transforma en muchas, menos necesitamos en el armario. Más allá de la moda, “La Tierra que Abriga” es un movimiento educativo y regenerativo que busca despertar conciencia sobre el impacto ambiental y social de la industria textil.
A través de esta alianza, Sigue Tu CEPA Foundation y Co RAÍZ impulsan talleres de sostenibilidad en la isla, materiales educativos y colaboraciones internacionales que promueven la moda circular, el cultivo responsable y la seguridad alimentaria, fomentando la creación de huertos orgánicos domésticos a partir de las etiquetas sembrables.

“Creemos que vestir también puede ser un acto de cuidado,” añadió Pizarro. “Cada pieza que elegimos tiene la capacidad de sanar la Tierra y transformar nuestras comunidades”.
Las personas interesadas pueden conocer más y encontrar la pieza a través del enlace en las redes sociales: Instagram: @coraiz_sustainable @siguetucepa o a través de su web en la dirección: siguetu.org.