RESIDENCIA ARTÍSTICA PUERTO RICO Y COLOMBIA EN EL LOBI
Lxs artistas Abdiel D. Segarra Ríos y David Santamaría, residentes en Madrid, presentarán este viernes, 2 de diciembre de 6:00pm-9:00pm el resultado de su residencia artística en El Lobi, espacio de arte independiente ubicado en el 621 de la calle Ernesto Cerra en Santurce, titulada PAD| de cómo habitar la fuga. La muestra se compone de ejercicios fotográficos en varios soporte y formatos, incluyendo dos publicaciones a cuatro manos que han fungido como zona de contacto inicial y punto de partida —formal y metodológico— para el diálogo y la colaboración en esta residencia de cuatro semanas.

PAD | de cómo habitar la fuga, es una puesta en común de dos investigaciones fotográficas que se informa de la experiencia migratoria, los efectos de la gentrificación y la perspectiva —formal y metafórica— para reflexionar acerca de lo habitable desde un lugar de subjetividad que busca dar cuenta críticamente de la relación que existe entre el espacio, la ciudad, la arquitectura y la mirada de quien transita y vive estos espacios. En esta ocasión las imágenes han sido capturadas en ciudades de Europa, Estados Unidos y para efectos de la residencia, en varios sectores de Santurce, Puerto Rico.

El proyecto es un ensayo crítico visual sobre la habitabilidad enfocado a la cuestión espacial y a la respectiva subdivisión de esos espacios como problema social, económico y ambiental que ejercen su influencia en el espectro demográfico de nuestras ciudades. Igualmente este impacto visual, modifica constantemente nuestras emociones y relaciones en torno a los extensos conglomerados edificados en nuestras ciudades con un enorme peso en la percepción de estética y de clase.

Abdiel D. Segarra Ríos (Santurce, Puerto Rico, 1984). Artista, gestor cultural y curador. Graduado del Bachillerato en Bellas Artes de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (2008), de la Maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (2013) y del Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual, de la Universidad Autónoma de Madrid (2018). Entre sus exposiciones individuales figuran Orfeón San Juan Bautista: sujeto y objeto (2014) en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico y Geometría de lo ordinario (2017) en Área: Lugar de proyectos. En 2019 recibió la Beca Lexus para Artistas con el proyecto Things about that unbreakable (and Unstoppable) consumption pattern.

David Santamaría (Medellín, Colombia, 1975). Artista y diseñador multidisciplinar, Licenciado en Publicidad por la Universidad Pontificia Bolivariana. Es creador audiovisual transmedia y, en su obra, combina la investigación fotográfica, el arte generativo, la realidad aumentada, la obra gráfica, el audio-vídeo y la creación impresa tradicional. Afincado desde hace más de 20 años en Madrid. Constante buscador de música y coleccionista de vinilos. Se ha especializado en la música del Caribe y ha participado en festivales, clubes y eventos; también ha publicado artículos, ilustrado portadas y creado cartelería sobre este tema.

El Lobi es una organización cultural sin fines de lucro, gestionada por artistas, que promueve la práctica artística, el pensamiento crítico y las colaboraciones con agentes culturales tanto locales como internacionales mediante talleres, encuentros, conferencias, residencias y exposiciones. Este proyecto es posible gracias al apoyo de Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation.

La apertura de la exposición PAD| de cómo habitar la fuga es libre costo. Les esperamos en El Lobi el viernes, 2 de diciembre de 6:00pm-9:00pm. Para más información pueden comunicarse al (787) 393-2488, info@el-lobi.com o seguir el perfil de El Lobi en Instagram: @el_lobi_