Conoce los proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2024
Con el objetivo de continuar propulsando la sustentabilidad y acelerando la conservación de los recursos naturales en la Isla, Ford está distribuyendo $46 mil entre cuatro iniciativas comunitarias que impactan positivamente el medioambiente y contribuyen a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, como parte de su programa Donativos Ambientales Ford 2024.

Los proyectos premiados en esta edición de Donativos Ambientales Ford son: HidroComunidad: Promoviendo el Buen Uso y Gestión Sostenible del Agua en Comunidades Vulnerables, presentado por Ponce Neighborhood Housing Services, Inc.; Pop-Up de Reciclaje: Entrega Mensual de Reciclaje con LimPiaR, sometido por LimPiaR; Conociendo y reforestando el humedal urbano de Cataño de Caras con Causa y Mariposario y Huerto Comunitario Bravos de Boston, de Apoyo Empresarial para la Península de Cantera, Inc.
Conoce los proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2024:


“Estas cuatro iniciativas comunitarias que resultaron ganadoras en esta edición son excelentes ejemplos de esfuerzos colectivos que aportan positivamente al medioambiente, empoderando a las comunidades hacia cambios sostenibles. Felicitamos a estos proyectos y honramos su compromiso con aportar a un mejor planeta mientras contribuyen al desarrollo socioeconómico y una mejor calidad de vida en sus comunidades”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Puerto Rico, Centroamérica y Caribe.
Por más de 20 años, el programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado a cientos de proyectos ambientales en Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe con una aportación de más de $2 millones de dólares.

La evaluación rigurosa de las propuestas y la selección de los proyectos ganadores a base de su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador estuvo a cargo de un jurado integrado por los siguientes expertos en temas ambientales: Dra. Adrianne G. Tossas Cavalliery, presidenta de BirdsCaribbean y profesora del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Ponce; Dr. Jorge Bauzá-Ortega, director científico del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan; Dra. Yogani Govender, directora del proyecto de EAGLE-TCTAC, EPA-Región 2 Caribe; y Perla Sofía Curbelo, fundadora y directora de Agrochic.

A través de los años, el programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado proyectos ambientales que han contribuido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al estar relacionados con la conservación y recuperación de la biodiversidad, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética, energías renovables y seguridad alimentaria.

La convocatoria para la próxima edición del programa Donativos Ambientales Ford comenzará en abril de 2025. Más información sobre el programa está disponible en DonativosAmbientalesFord.com.