top of page
Buscar
inpuertoricomagazine

ORLANDO BLOOM REAPARECE EN CARNIVAL ROW

Por Fabián W. Waintal.


“La idea de explorar un personaje durante ocho horas, en profundidad, para compartirlo, es una nueva forma de contar una historia. Es muy divertido poder explorar tanto un personaje”.


Orlando Bloom
Orlando Bloom 2019, Comic Con.

Hace ya tiempo de su participación en filmes como The Lord of the Rings y Pirates of the Caribbean, pero hoy, como protagonista de una serie que compite con Netflix desde Amazon, Orlando Bloom demuestra que mantiene la popularidad que algunos creyeron perdida.


Muestra de esto la experimentó con la multitud de fans a la que sorprendió cuando apareció, disfrazado, en el 50 aniversario de Comic-Con International. Y fue en la ciudad en la que se realiza este evento anualmente, San Diego, donde nos habló acerca de su nuevo rol en la serie Carnival Row.



¿Cómo fue la experiencia de esconderte entre la multitud, disfrazado, para sorprender a tus admiradores en Comic-Con?

Eso es lo maravilloso de Comic-Con… La libertad que te da un disfraz es realmente fantástica. Te permite ser alguien diferente por un fin de semana… Y la gente demuestra todo el amor que tiene por sus personajes favoritos. El ambiente es espectacular.


Con tantos superhéroes que hay en el cine, ¿alguna vez audicionaste para ser alguno de ellos?

No.


En algún momento llegaron a decir que ibas a ser Batman…

Perdón, es cierto. Tuve una reunión con Christopher Nolan, pero no llegamos a la audición. Hablamos del tema, pero yo no estaba en un buen momento para hacer algo así. Había salido de superproducciones como Pirates of the Caribbean y The Lord of the Rings y, por un tiempo, quise tener menos atención sobre mí.


¿No te arrepentiste después?

Cuando hoy lo pienso... Era una buena oportunidad… Y las películas de Christopher Nolan terminaron siendo espectaculares.


Luego de vivir el éxito de grandes producciones de cine, como Pirates of the Caribbean y The Lord of the Rings, ¿cómo te topaste con el mundo de la televisión en streaming con Carnival Row, de Amazon?

La idea de explorar un personaje durante ocho horas, en profundidad, para compartirlo, es una nueva forma de contar una historia. La gente solía preguntar si la televisión es, en cierta forma, la hermana menor del cine y es algo que ya no se discute más, porque al menos yo sentí que filmé una película de ocho horas, en una superproducción y un enorme estudio de cine. No sentí que estaba haciendo televisión. Es muy divertido poder explorar tanto un personaje.


Orlando Jonathan Blanchard Bloom nació en la británica ciudad de Canterbury, con un nombre elegido en honor al compositor Orlando Gibbons.



Lo curioso es que en un principio creyó que su padre biológico era Harry Saul Bloom, un novelista que falleció cuando él tenía cuatro años. Sin embargo, cuando cumplió 13, su madre le confesó que su padre era Colin Stone, que ya había tomado el rol de padre adoptivo cuando falleció Harry Saul (en resumen: Orlando Bloom debería llamarse Orlando Stone).


Por una temprana dislexia, su madre le sugirió que tomara clases de arte y teatro, y más adelante decidió mudarse a Londres para ser parte de un curso de dos años de actuación, fotografía y escultura. A esto le siguieron estudios en la British American Drama Academy, hasta la que el prometido de la estrella pop Katy Perry llegó gracias a una beca.


Dos días después de graduarse de la Academia fue seleccionado para interpretar a “Legolas” en The Lord of the Rings. Orlando fue al casting con la idea de dar vida a “Faramir”, personaje que aparece en la segunda película, pero el director de esta saga fantástica, Peter Jackson, cambió el destino de su carrera al escogerlo para interpretar al elfo.


Luego de años de una carrera llena de éxitos y otros un poco bajo el radar, el histrión estrenó recientemente, al lado de Cara Delevingne, la serie Carnival Row (Amazon), compuesta por ocho episodios que se desarrollan en un mundo repleto de criaturas mitológicas a las que, por temor, los humanos les tienen prohibido vivir, amar y volar con libertad.



¿Cómo es tu personaje en Carnival Row?

“Rycroft Philostrate” es un detective que investiga el asesinato de una mujer en el mundo de fantasía de Carnival Row… A veces me cuesta comunicarme con la gente, y fue maravilloso tener un personaje parecido a mí, que guarda tantos secretos y que tiene una tremenda empatía por el medio ambiente. Hasta la masculinidad está muy bien balanceada con ciertas cualidades femeninas. Fue muy especial explorar mi sombra un poco, el lado oscuro del personaje, tratando de averiguar por qué se comporta como lo hace.


¿Cuáles fueron las mejores escenas con Cara Delevingne?

Con Cara tengo una historia hermosa, muy romántica... Y vale la pena ver las escenas de amor en las que aparece alguien que tiene alas y puede levitar (ríe).


Es un mundo de fantasía, pero el tema del rechazo de la sociedad a los inmigrantes le da realidad a la serie…

Fue una excelente oportunidad el tocar un tema así. Aunque es un mundo de fantasía, examinamos situaciones trágicas que pasan en la vida real. La perspectiva te permite observar la situación a la distancia, analizándola de una forma muy inteligente. Aquí es donde mejor funciona el aspecto de la fantasía, porque no te golpea la cabeza. Es algo subliminal dentro de la narración, que pasa a ser la tela de Carnival Row.

bottom of page