LLEGA A PUERTO RICO EL PORSCHE 911 CARRERA
Los amantes de Porsche están celebrando la llegada a Puerto
Rico del auto de sus sueños, el deportivo más esperado, la perfecta evolución a su
pasada generación: el nuevo Porsche 911 Carrera, superando las expectativas de sus
fanáticos y tan seductor como el primer 911, que salió al mercado hace más de 50
años.
El nuevo Porsche 911 llegó a Garage Europa y hace honor a su legendaria trayectoria
que generación tras generación ha cautivado más a sus aficionados, por su desempeño
y eficiencia. Su evolución radical se caracteriza por innovadores motores bóxer de tres
litros sobrealimentados por turbo, un chasís superior que ofrece mayor diferencia entre
rendimiento y comodidad y un nuevo sistema de información y entretenimiento.
“El futuro de la tradición nos quedó claro desde que obtuvimos la representación de la
marca Porsche para Puerto Rico en el 1996, tras sentir una fascinación especial al
recibir en nuestras facilidades los primeros 911 Carrera, que en ese entonces
correspondían a la generación 993”, dijo Víctor M. Gómez III, presidente de Garage
Europa Porsche Center y Gómez Hermanos Kennedy, LLC. “A través de los años con
cada nueva idea y cada nueva invención, vimos cómo se marcaba la importancia de
este modelo para nosotros y nuestros clientes. Cada una de las generaciones ha
superado la anterior y ofrecen siempre una experiencia extraordinaria en el corazón de
los aficionados. Invito a los que sueñan con este ícono modelo, que comprueben por si
mismos la fascinación que despierta el nuevo 911.
Ningún otro automóvil cuenta con una tradición y a la vez una continuidad tan larga
como el Porsche 911. Desde que fue estrenado como Tipo 901 en el Auto Show
Internacional de Frankfurt IAA en septiembre de 1963, viene apasionando a los
aficionados automovilísticos de todos los continentes, convirtiéndose en el referente
deportivo por antonomasia. El 911 no solo es un referente entre los deportivos, sino el
referente central de todos los modelos de la marca.
Nuevos motores turbo: más de potencia y consumo
La absolutamente nueva generación de motores biturbo eleva el placer de conducción
del 911 Carrera a una experiencia aún más intensa: 370 caballos de potencia en la
parte trasera del 911 Carrera a la espera de ser desencadenados para convertirse en
máxima propulsión deportiva. El motor del 911 Carrera S ahora proporciona 420
caballos de potencia. En ambos casos, esto representa un aumento de potencia de 20
caballos. Ambos motores tienen una cilindrada de tres litros. La mayor potencia de los
911 Carrera S proviene de los turbocompresores con compresores modificados, un
sistema de escape específico y una nueva gestión del motor.
Los nuevos motores Porsche se caracterizan por un aumento significativo en el torque
(44 lb.-ft. en ambos casos), de 331 lb.-ft. y 368 lb.-ft , respectivamente, suministrados
constantemente en las dos versiones entre las 1,700 y las 5,000 rpm. De esta manera,
se asegura un excelente rendimiento en la conducción. Al mismo tiempo, con una
velocidad máxima de 7,500 rpm, la nueva generación de motores supera claramente las
velocidades máximas de los motores turbo convencionales, destacado por el resonante
sonido tan característico de los motores Porsche.
Cada nueva generación 911 se destaca por su mayor rendimiento y eficiencia en
comparación con su predecesor. Por ejemplo, dependiendo del modelo, la nueva
generación del motor es casi 12 por ciento más eficiente: el consumo de combustible se
reduce en hasta un litro por cada 62 millas. El Carrera 911 con la transmisión PDK
ahora recorre en promedio 31.8 mpg un incremento de 3.1 mpg mientras que el 911
Carrera S con PDK ahora recorre en promedio 30.5 mpg un incremento de 3.5 mpg.
El nuevo 911 también cuenta con un sorprendente rendimiento: el 911 Carrera Coupé
con transmisión de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK) y Sport Chrono
Package acelera de cero a 60 mph en 4.0 segundos –por lo que es dos décimas de
segundo más rápido que su predecesor–. El 911 Carrera S con PDK y Sport Chrono
Package alcanza la misma distancia en sólo 3.7 segundos (también 0.2 segundos más
rápido). Esto quiere decir que es el primer 911 en la familia Carrera que rompe la
mágica barrera de los cuatro segundos. Y las velocidades máximas en ambos modelos
han aumentado aún más: el 911 Carrera tiene ahora una velocidad máxima de 183 mph
(un aumento de 3.7 mph), mientras que el 911 Carrera S incluso alcanza ahora 191
mph (un aumento de 2.4 mph).
Combinado con el opcional Sport Chrono Package, el 911 Carrera trae por primera vez
un selector de modos de conducción en el guía, que tiene su origen en el selector de
modos de conducción del superauto híbrido 918 Spyder. El selector de modo consiste
en botón giratorio con cuatro posiciones para diferentes tipos de conducción: ‘Normal’,
‘Sport’, ‘Sport Plus’ e ‘Individual’. Dependiendo del equipamiento, este último modo
permite al conductor configurar diversos ajustes del vehículo según sus preferencias,
por ejemplo, el sistema de suspensión activa PASM, los soportes dinámicos de motor
activos, los programas de cambio para la transmisión PDK y el sistema deportivo de
escape. En combinación con la caja de cambios PDK, este, cuenta con un botón
adicional, el ‘Sport Response Button’. Cuando se aprieta este botón todo el tren de
rodaje se acondiciona previamente para una aceleración máxima durante 20 segundos,
algo muy útil en casos como preparar un adelantamiento. Para ello, se engrana la
marcha óptima y la gestión del motor se ajusta para una respuesta aún más inmediata
en un periodo de tiempo corto.
De serie: PASM rediseñado rebaja la altura al suelo en 0.4 pulgadas
El modelo 911 Carrera es el punto de referencia en cuanto a la dinámica de manejo de
todos los autos deportivos. Con cada nueva generación Porsche incrementa aún más la
diferencia entre la comodidad cotidiana y el rendimiento en circuitos. Por primera vez, el
nuevo Porsche Active Suspensión Management (PASM), el cual rebaja la altura
al suelo del chasís 0.4 pulgadas, hace parte del equipamiento de serie de todos los
modelos Carrera. Mejora aún más la estabilidad en las curvas rápidas. Al mismo
tiempo, la nueva generación de amortiguadores con ajustes más amplios aumenta el
confort gracias a su respuesta más precisa, y también mejora la conexión del chasis y
la carrocería durante una conducción dinámica. Los nuevos aros de serie con cinco
radios dobles delgados calzan gomas de menor resistencia de rodamiento y mayor
rendimiento. Además, en todas las variantes el ancho de los aros para las gomas
traseras ha sido incrementado 0.5 pulgadas para alcanzar las 11.5 y los del 911 Carrera
S ahora miden 305 milímetros, en lugar de 295.
El eje trasero direccional activo, disponible de manera opcional para el 911 Carrera S,
ha sido tomada del 911 Turbo y del 911 GT3. Esta tecnología del chasís mejora aún
más el comportamiento del 911 en las curvas. Además, provee una gran estabilidad
cuando se realizan cambios de dirección a altas velocidades, al mismo tiempo que
garantiza mejor maniobrabilidad en el tráfico urbano, gracias a una reducción en el
radio de giro de 20 pulgadas. Esta mejor maniobrabilidad se transmite al conductor a
través de la nueva generación de guías con un diseño basado en el guía del 918
Spyder. El guía deportivo de serie tiene un diámetro de 14.8 pulgadas; el opcional
volante deportivo GT es de 14.2 pulgadas. Para un uso práctico en el día a día, Porsche
también ofrece un sistema de elevación hidráulico, con unos cilindros integrados en los
laterales del eje delantero. Presionando un botón, en cinco segundos aumenta la altura
al suelo del frontal del auto en 1.6 pulgadas, y con eso se evita que los bajos del
vehículo golpeen el asfalto, por ejemplo, en garajes con rampas empinadas.
Nuevo Porsche Communication Management
Un equipamiento estándar de los nuevos modelos 911 Carrera es el recientemente
desarrollado Porsche Communication Management System (PCM) con módulo de
navegación y control de voz. A través de su pantalla touch de siete pulgadas el PCM
puede ser operado de forma similar a como se utiliza un teléfono móvil inteligente. Por
ejemplo, acepta la escritura a mano del usuario. Por primera vez ha sido integrada una
bandeja para los smartphones en el reposabrazos central, la cual ofrece un cargador
para ahorrar batería y mejora la recepción del teléfono.
Nuevos y mejorados sistemas de asistencia opcionales
El 911 Carrera ahora puede ser personalizado aún más, de acuerdo a las preferencias
de cada cliente, con sistemas de asistencia nuevos y mejorados: el opcional control
automático de velocidad ahora también frena moderadamente cuando es excedida la
velocidad preestablecida, por ejemplo, al conducir en bajada. El opcional Control de
Velocidad Adaptativo (ACC) tiene ahora una función de ‘navegación a vela’ en conjunto
con la transmisión PDK. Cuando se conduce en tráfico pesado los embragues se
desactivan, ahorrando así combustible al rodar con la navegación sin alimentación. Otro
sistema opcional es el asistente de cambio de carril, el cual monitorea la parte trasera
del vehículo con un radar y utiliza luces LED junto a los retrovisores laterales para
advertir al conductor de vehículos en el punto ciego. Adicionalmente, Porsche aumenta
la seguridad activa del automóvil deportivo con el sistema de frenado después de
chocar, el cual también hace pare del equipamiento de serie.
Cuarenta años de experiencia con motores sobrealimentados por turbo
En Porsche, las innovaciones y desarrollos que han sido probados en condiciones
extremas de carrera siempre benefician a los modelos de producción. En particular, las
pruebas en competencias automovilísticas aseguran el rendimiento y la capacidad de
adaptación de los nuevos motores para los autos deportivos de producción. Por lo
tanto, el desarrollo de motores de seis cilindros horizontales Porsche cuenta con una
experiencia de más de 40 años. Por ejemplo, la sobrealimentación por turbo con una
válvula de bypass fue utilizada por primera vez en 1972 en el prototipo de carreras
917/10 antes de entrar en producción en serie dos años más tarde, en 1974, con el
primer 911 Turbo. En 1974 la refrigeración por aire también fue introducida por primera
vez en el 917/10. En 1977 esta tecnología fue estrenada en el 911 Turbo 3.3. Otros
desarrollos de motores turbo incluyen la sobrealimentación por turbo secuencial, con
dos cargadores turbo consecutivos (por primera vez en el superauto 959), dos
cargadores paralelos biturbo (por primera vez en el 911 Turbo, tipo 993) y válvulas de
admisión ajustables (por primera vez en el 911 Turbo, tipo 996).
Definitivamente el tradicional y potente Porsche 911 ha sido durante décadas el auto
deportivo más exitoso en ventas a nivel mundial, y sigue siendo la apuesta de la casa
alemana para buscar ampliar aún más esta ventaja.